Translate

miércoles, 30 de mayo de 2012

La práctica del Canopy en Mindo se realiza sin controles ni reglamento La práctica de deportes extremos no tienen ninguna regulación por parte del Estado ni existe un reglamento que norme estas actividades. El accidente que se produjo en Mindo el domingo pasado en el que falleció una turista estadounidense se produjo precisamente cuando el Ministerio de Turismo se encontraba tramitando un reglamento para este tipo de actividad que se práctica sobre todo en esa localidad del noroccidente de Pichincha y en Baños, en la provincia de Tungurahua. El domingo una turista falleció luego de caer 40 metros cuando aparentemente el cable que la soportaba se rompió. Una guía local quedó gravemente herida mientras que la operadora de Canopy fue clausurada. Actualmente hay dos personas detenidas y bajo investigación por lo ocurrido. En Mindo existe desconcierto por lo ocurrido y muchos operadores temen que el turismo, sobre todo local, disminuya por lo ocurrido. Este medio fue testigo, sin embargo, que actualmente hay un buen número de turistas extranjeros que están practicando Canopy.

miércoles, 23 de mayo de 2012

Correa califica de lacra mundial al narcotráfico En su discurso, Correa afirmó que incluso antes de su Régimen los índices de inseguridad eran altos y que siempre ha existido el roce del narcotráfico por los países vecinos Colombia y Perú. “Ahora culpan al no pedido de visas, si nuestros hermanos vecinos han podido entrar al país libremente desde el 2 000 por el acuerdo de la Región Andina”. El Primer Mandatario calificó de "lacra mundial" al narcotráfico y aseguró que este fenómeno "está afectando a escala mundial". Según Correa, el narcotráfico se ha convertido en una pandemia e indicó que la avioneta accidentada en Pedernales y que abordo llevaba USD 1,3 millones venía desde México. "Pasó por todos los países y nos dicen que los únicos corruptos somos nosotros porque no hemos controlado. Ese avión viajaba a menos de 60 metros para no ser captado por los radares", dijo Correa.

domingo, 13 de mayo de 2012

Descubren el mamut más pequeño conocido hasta ahora El Museo de Historia Natural de Londres confirmó que el mamut más pequeño conocido hasta ahora vivió en la isla de Creta, en Grecia, hace millones de años. Científicos de dicha institución londinense indicaron que los adultos de esta especie medían cerca de un metro, una altura similar a la de un bebé elefante actual, y pesaban unos 300 kilos. Los mamuts de menor tamaño que se habían registrado hasta este momento, de la especie M. lamarmorai, pesaban el doble. El descubrimiento, que fue publicado en la revista de la Academia de Ciencias del Reino Unido, Proceedings of the Royal Society, tuvo lugar luego del análisis del fósil de un diente hallado hace más de un siglo, en 1904, por la paleontóloga británica Dorothea Bate. La experta indicó que los surcos en los dientes fueron clave para identificar al mamut enano. “Esos surcos tenían características especiales del género Mammuthus, no de los elefantes”, afirmó a la BBC Victoria Herridge, una de las autoras del estudio.

sábado, 5 de mayo de 2012

La ESA halla evidencias de aparentes cauces fluviales en Marte La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció hoy que su sonda Mars Express ha facilitado imágenes de una región de Marte que parece haber sido esculpida por cauces fluviales, lo que se suma a la creciente evidencia de que en un "pasado lejano" hubo grandes volúmenes de agua en la superficie de ese planeta. El pasado 21 de junio la cámara de alta resolución de esa misión apuntó hacia Acidalia Planitia, una cuenca "gigante" en las zonas bajas del norte del planeta, comunicada con Tempe Terra, un terreno más alto y antiguo. Para los científicos resultan particularmente interesantes los sedimentos que cubren el fondo de algunos de los cráteres erosionados más viejos, ya que apuntan a la existencia en algún momento de agua superficial.

miércoles, 2 de mayo de 2012

FIFA entrega terna arbitral para los partidos de Ecuador ante Argentina y Colombia La FIFA entregó hoy a la Federación Ecuatotriana de Fútbol los nombres de los árbitros intenacionales que pitarán los encuentros de la Selección nacional ante sus similares de Argentina y Colombia por la Eliminatoria Mundialista. La jornada 5y 6 de competicion preliminar de la zona sudamericana se disputarán entre el 2 y 10 de junio del 2012. Para el partido de la ‘Tri’ en la ciudad de Buenos Aires ante Argentina, en el estadio Antonio V. Liberti a partir de las 19:30, están designados los Señores: Árbitro: Hugo Rivera, Perú. Asistente 1: Cesar Escano, Perú. Asistente 2: Jorge Yupanqui, Perú. Para el partido de la ‘Tri’ en la ciudad de Quito ante Colombia, en el estadio Olímpico Atahualpa a partir de las 16:00, están designados los Señores: Árbitro: Wilson Seneme, Brasil Asistente 1: Emerson De Carvalho, Brasil Asistente 2: Roberto Braatz, Brasil Califique 1 2 3 4 5 (4 votos) Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.ec/deportes/futbol/FIFA-arbitral-Ecuador-Argentina-Colombia_0_692930774.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com