Translate

jueves, 30 de agosto de 2012

Un celular fue clave en caso Quiñónez
Una llamada que realizó Jaime ‘La Bestia’ Quiñónez horas antes de su muerte fue el indicio que llevó a la Fiscalía a ubicar y detener a ocho personas presuntamente vinculadas al asesinato del ex boxeador, el 14 de julio en un restaurante. Así lo reveló la mañana de ayer el fiscal Esteban Ballesteros, durante la audiencia de formulación de cargos contra siete de los sospechosos. En la audiencia, el Juez XXI de Garantías Penales, David Lasso, dictó la prisión preventiva de siete detenidos. Dos de ellos se acogieron al silencio en la diligencia en la Policía Judicial. Los otros aseguraron no haber tenido nada que ver en el crimen de Jaime Quiñónez. La noche del crimen, un hombre acompañaba a Quiñónez cuando dos personas irrumpieron en la mesa donde se encontraban y dispararon al ex deportista en un restaurante de la av. 6 de Diciembre y Veintimilla, en Quito. El hombre, quien es testigo protegido de la Fiscalía, contó en una versión que el día anterior al crimen Quiñónez se había comunicado algunas veces con un amigo a quien él no conocía. Este, dijo, que aquel amigo le había pedido al ex boxeador que asistiera al restaurante. A las 17:16 del 14 de julio, Quiñónez llamó a ese amigo desde el celular de su acompañante, confirmándole que estaría en el lugar. Dos horas después de esa llamada, se perpetró el crimen. Con el número, que quedó registrado en el celular, la Fiscalía solicitó a las operadoras telefónicas un reporte de llamadas. En este constaba que entre las 16:00 y las 20:30 del día de los hechos ese número había tenido comunicación con tres celulares. Una de las radiobases (antenas que transmiten las llamadas) por las que se canalizaron las llamadas cubre el sector de la av. 6 de Diciembre y Leonidas Plaza y la otra, las calles Ramón Roca y Reina Victoria, lugares cercanos al restaurante, sostuvo Ballesteros. A través de las operadoras también identificaron a Meder S. como el usuario de uno de los números. En las investigaciones se ubicaron también ocho domicilio y, con la autorización de un juez, un equipo de policías vigiló y siguió a los sospechosos, dijo el fiscal. De la misma forma establecieron que el número al cual había llamado Quiñónez antes de su muerte “presumiblemente” pertenecía a John C., también detenido en los operativos. Otros dos números fueron identificados como “presumiblemente” pertenecientes a Ediberto G. y a Devinson V. El último no ha sido detenido en los operativos. Por la relación de llamadas y los movimientos de los sospechosos el fiscal dijo que se estableció que estos tenían comunicación continua entre sí y con otras personas, antes, durante y después del día de los hechos, y se los detuvo. Jhoana V., una de las arrestadas, aseguró que el 13 y 14 de julio pasados había visitado a su esposo, que está preso en el CDP. Héctor Z. afirmó haber llegado a Quito de Colombia el 10 de julio pasado y que el día de los hechos había estado con Jhoana, quien es su cuñada, en el CDP. José F. aseguró que tenía documentos que probaban que había estado preso desde el 12 de mayo hasta el 13 de agosto último. Su abogado presentó una copia de una resolución de un Tribunal. Ediberto S. y Jhon C. se acogieron al silencio. Meder S. dijo que el día del crimen había estado tomando en La Mariscal y que nunca había conocido a Quiñónez. Y Milton R. sostuvo que le llamaron para hacer carreras. Luego de la audiencia, José Serrano, ministro del Interior, afirmó que los sospechosos formaban parte de una supuesta banda de sacapintas. Según él, un octavo detenido tendría difusión roja de la Interpol por estafa y que a él se le realizaría otra audiencia. Carmen Zambrano, madre de tres de los cuatro hijos de Quiñónez, dijo alegrarse por las capturas. “Pero al mismo tiempo lloramos porque con las detenciones no se repara lo que pasó, Jaime no va a volver a la vida”.

miércoles, 22 de agosto de 2012

Acusan a un hombre en EE.UU. de abusar sexualmente de una mujer dormida en un avión 
Un hombre de Nueva Jersey fue acusado de abusar sexualmente de una mujer dormida en el transcurso de un vuelo entre Phoenix (Arizona) y Newark (Nueva Jersey), informó hoy la Fiscalía. El acusado, Bawer Aksal, de 48 años, que comparecerá hoy ante un juez, abusó presuntamente de la mujer que viajaba a su lado ayer en un avión de United Airlines mientras dormía, afirmó el fiscal federal Paul Fishman en un comunicado. La pasajera, que no conocía a Aksal, se despertó en pleno vuelo y sorprendió al hombre con las manos en el interior de su camisa y de sus pantalones cortos, mientras le pedía que le diera un beso, según detalló la oficina del fiscal. Tras pedirle que se apartara de ella, la mujer se levantó de su asiento y denunció lo ocurrido a un miembro de la tripulación, según las autoridades. Aksal, que fue detenido por agentes del FBI en cuanto el avión aterrizó en el aeropuerto de Newark, se enfrenta a una pena máxima de cadena perpetua y a una multa de 250 000 dólares, añadió la Fiscalía. En agosto de 2011, otro hombre del estado de Nueva Jersey fue condenado por haber abusado también de una mujer que dormía a su lado en un vuelo que se dirigía al mismo aeropuerto procedente de Hong Kong. En este caso, el acusado, Ramesh Advani, de 65 años y que cometió el delito en mayo de 2010, fue condenado a 12 meses de cárcel, 5 años de libertad vigilada y a pagar una multa de 10 000 dólares.

miércoles, 15 de agosto de 2012

La pesca del atún seguirá de veda  

La veda del atún se extendió hasta el 28 de septiembre de este año. Este período empezó el pasado 29 de julio. En esta primera etapa, 53 buques atuneros no pueden pescar atún. Guillermo Morán, viceministro de Acuacultura y Pesca, señaló en un comunicado que este primer período, los buques de cerco de más de 182 toneladas métricas de capacidad de acarreo y que pesquen  atunes en el Océano Pacífico Oriental, deberán acogerse a la medida. Luego de este primer período, 46 embarcaciones se acogerán a la veda, entre el 18 de noviembre y el 18 de enero del 2013. Durante este tiempo, las naves recibirán mantenimiento en los diques habilitados. Estas medidas han sido adoptadas para ayudar a la conservación y el ordenamiento del recurso, enfatizó Morán

miércoles, 8 de agosto de 2012

Alex Quiñónez clasificó a la final de los 200 m planos con 20.37
El ecuatoriano Álex Quiñonez se clasificó hoy para la final olímpica de 200 metros al marcar el octavo mejor tiempo de las semifinales, 20.37 segundos. Quiñonez, de 22 años y que se presenta en Londres por vez primera en unos Juegos Olímpicos, completó tercero la segunda serie de la semifinal, corriendo por la calle adyacente a la del máximo favorito en la prueba, el jamaicano Usain Bolt, que marcó un tiempo de 20.18 segundos. El ecuatoriano ocupó la segunda plaza por tiempos que otorga el derecho a ir a la final que se disputará este jueves a las 19.55 GMT, junto con el francés Christophe Lemaitre, que marcó 20.03 segundos en la primera de la series de la semifinal, la más rápida de las tres. El velocista de Esmeraldas ya demostró ayer su óptimo estado de forma al batir en la fase de clasificación el récord nacional de Ecuador, que dejó en 20.28 segundos, una marca de la que hoy no se alejó. Quiñonez compitió en los últimos Panamericanos en Guadalajara, México, tanto en la prueba de 200 metros, que completó sexto, con 20.86 segundos, como en el relevo del 4x100, en el que firmó el quinto lugar (38,76 segundos). Además de Bolt, coronado esta semana de nuevo como el hombre más veloz del mundo en los 100 metros y que posee la plusmarca de la disciplina (19.19), el ecuatoriano se encontrará en la final de los 200 al también jamaicano Yohan Blake, que hoy corrió en un tiempo de 20.01